Ensalada de Remolacha de la Abuela
Una receta que huele a hogar, que mi abuelita hacía y mi mamá respeta con amor
Cuando era niña, mi abuelita preparaba esta ensalada. Luego mi mamá la hizo suya, con ese toque de sazón que sólo una hija puede heredar. En Colombia cada región y cada hogar tiene su propia versión: unas le ponen más remolacha, otras ralladura de zanahoria, pero el corazón siempre es el mismo.
Más allá de la tradición, esta receta también es un tazón de nutrición.
La remolacha es rica en antioxidantes y nitratos que apoyan la salud cardiovascular y la circulación.
La zanahoria aporta betacarotenos que el cuerpo convierte en vitamina A, favoreciendo la salud de nuestros ojos y una piel radiante.
La cebolla roja añade quercetina y otros compuestos que refuerzan la inmunidad y ayudan a reducir la inflamación.
Juntas, también ofrecen una excelente fuente de fibra—fundamental para la digestión y el bienestar general.
Esta ensalada es tradición, sabor puro, salud y una invitación a que la hagas tuya también.
Qué necesitas
● Cuchillo
● Tabla para cortar
● Bowl
● Olla
● Rallador
INGREDIENTES
4 remolachas pequeñas o 2 remolachas medianas, cocidas y cortadas en cubos.
1 zanahoria grande o 2 zanahorias pequeñas, cruda (rallada o en cubos) — opcionalmente cocida, si prefieres suavidad
½ cebolla roja, cortada en julianas o en dados
Un chorrito de jugo de limón al gusto
Una pizca de sal
Opcional:
2 cucharadas de mayonesa vegana.
Proceso
Corta la cebolla roja en julianas o dados, y colócala en un bowl pequeño. Vierte agua caliente sobre ella, sólo lo suficiente para cubrirla. Déjala así entre 5 a 10 minutos. Esto suaviza su sabor (una técnica parecida al tamping o tempering).
Escurre la cebolla y mezcla todos los ingredientes (remolacha, zanahoria, cebolla).
Agrega limón y sal al gusto.
Si decides usar la mayonesa, agrégala ahora y mezcla bien.
Sirve y disfruta!
Notas
● Utiliza la remolacha y la zanahoria con su piel, asegúrate de lávalas bien antes de usarlas —la piel contiene todos los beneficios de estos vegetales.
● La zanahoria cruda, rallada o en cubos está perfecta para un contraste crujiente.
● Prueba la mayonesa a base de tofu, esta Mayonesa de Tahini o la que tengas a mano.
● Refrigerala. Puede estar bien entre 3 a 5 días en la nevera.
● El agua donde cociste la remolacha no la deseches: úsala en batidos, en sopas o estofados, incluso como caldo vegetal. Si no vas a usarla en cocina, puedes usarla para regar tus plantas: nutrientes que no se han perdido.
Acompañamientos sugeridos
Esta ensalada va muy bien con arroz y frijoles, con alguna proteína vegetal, o con granos integrales. Es versátil: cada quien puede añadir su aderezo favorito o acompañarla como guste.
Con cariño, comparto esta receta en colaboración con el Comité de Medicos por una Medicina Responsable, celebrando este mes de herencia hispana.
Alegría Vegana te invita a saborear tus raíces, honrar tus abuelas, y reinventar con amor.